10

Labor de San Gabriel: dar sentido cristiano a toda la sociedad

Toda nuestra labor apostólica va directamente a dar sentido cristiano a la sociedad humana, pero con la obra de San Gabriel llenamos todas las actividades del mundo de un contenido sobrenatural, que –a medida que se vaya extendiendo– irá contribuyendo eficazmente a solucionar los grandes problemas de los hombres.

Entre los Supernumerarios, hay toda la gama de condiciones sociales, de profesiones y de oficios. Todas las circunstancias y las situaciones de la vida son santificadas por esos hijos míos –hombres y mujeres–, que dentro de su estado y de su situación en el mundo, se dedican a buscar la perfección cristiana con plenitud de vocación.

Digo con plenitud de vocación, porque –en las circunstancias en las que providencialmente Dios los ha colocado– se esfuerzan por corresponder con generosidad total a cuanto el Señor les pide, llamándoles a su Obra: un servicio sin reservas, como ciudadanos católicos responsables, a la Iglesia Santa, al Romano Pontífice y a todas las almas.

La mayor parte de mis hijos Supernumerarios viven en el estado matrimonial y, para ellos, el amor y los deberes conyugales son parte de la vocación divina. El Opus Dei ha hecho del matrimonio un camino divino, una vocación. Llevo más de treinta años tratando de meter en el alma de tantas gentes el sentido vocacional del matrimonio; y enseñando –esto no lo digo yo, lo ha definido la Iglesia[1]– que la virginidad, y también la castidad perfecta, es superior al matrimonio, hemos exaltado el matrimonio hasta hacer de él una vocación. ¡Qué ojos llenos de luz he visto más de una vez cuando, creyendo –ellos y ellas– incompatibles en su vida la entrega y un amor noble y limpio, me oían decir que el matrimonio es un camino divino en la tierra! Volveré más adelante a hablar de este punto.

Notas
[1]

«lo ha definido la Iglesia»: lo hizo el Concilio de Trento (Sesión XXIV, 11 de noviembre de 1563, Canones de Sacramento Matrimonii, n.º 10), en Conciliorum oecumenicorum decreta, ed. de Hubert Jedin y Giuseppe Alberigo, Bologna, Istituto per le scienze religiose di Bologna, 1973, p. 755. (N. del E.)

Este punto en otro idioma